La junta de Andalucía ha declarado su intención de reconocer la Arquitectura como un bien de Interés general. Se trata de un reconocimiento pionero en España puesto de manifiesto en un acto organizado por el Consejo Andaluz de Colegios de Arquitectos el Día Mundial de la Arquitectura.
Noemí Sanchís, presidenta, junto a la consejera de Fomento y a la secretaria de Vivienda de la Junta de Andalucía, explicaron su idea de entender la Arquitectura como una actividad más allá de lo económico y, en ocasiones, eclipsada por el sector inmobiliario o la construcción; de esa manera se aplicarán medidas con el objetivo de implantarse como disciplina dentro de las Bellas Artes y como medio favorecedor del bienestar y de entornos de calidad para los ciudadanos.Además, se pretende que esta iniciativa sirva como precedente para que el resto de las comunidades españolas apoyen también a sus arquitectos y su tarea del diseño de sus territorios.
“Un anhelo desde hace años de este sector profesional se justifica en la necesidad de fomentar la calidad en la actividad arquitectónica, la expresión arquitectónica artística y creativa, que contribuya a generar calidad y disfrute a los ciudadanos y, en definitiva, a crear espacios de vida”, dijo Noemí Sanchís.
Asimismo, guías de arquitectura han sido objeto de promoción en las provincias de Huelva y Jaén, cuyos contenidos sobre su legado arquitectónico ayudarán a activar e impulsar la economía y el turismo. Se completa así la colección de “guías andaluzas” donde se recogen la historia y la influencia en el diseño de la edificación.